PRENSA
EL PERSONAJE DEL AÑO
"EL DÍA DE VALLADOLID"
Entrevista al Pínfano-Poeta
José Maria Carro Albeira
El escritor ya tiene preparados otros tres manuscritos, el
primero de los cuales se publicará a comienzos de 2004.
" Toda mi obra poética parte del dolor para llegar a la esperanza"
José
Maria Carro Albeira, alicantino afincado en Valladolid, acaba de publicar su
decimocuarto poemario, ' Eterno Buscar ', en el que vuelve a explorar las luces
y las sombras del alma humana. El libro está editado por un sello sevillano con
el objetivo de que la obra del literato trascienda las fronteras castellano y
leonesas para llegar a toda España.
Daniel G. Rojo
Valladolid
Buscamos
la luz rozando lo absurdo / y ya en el cenit, por el promontorio, / que hay
sombra porque hay luz, es bien notorio". La estrofa final de uno de los poemas
del último libro de José Maria Carro Albeira ( Alicante 1941), poeta, editor e
investigador de la lengua, la historia y la cultura castellanas, resume la
esencia de su obra que con Eterno buscar ha alcanzado los catorce
poemarios en tan solo una década de producción.
En Eterno buscar
vuelve a plantear una búsqueda de la luz desde las tinieblas del dolor. ¿
Considera ya este tema parte de un sello personal ?
Es mi gran constante. Yo ya me he forjado un
estilo que sale del dolor para llegar a la esperanza. En mis versos siempre hay
un cerro o un páramo del paisaje castellano que se debe alcanzar para salir
de la negrura. La poesía es para mí una búsqueda de la luz y de mísmo.
Comenzó
a escribir poesía para superar la muerte de su mujer y sus hijos. Han pasado más de tres décadas del
suceso y sus versos siguen impregnados de dolor. ¿ Es un reflejo de cómo se
siente todavía ?
Una
tragedia así nunca se olvida. Intentas vivir y superarlo. Un día me levanté de
la cama y empecé a escribir poesía. Componer versos fue para mi un liberación,
como gritar en silencio en el campo.
Eterno Buscar supone una incursión definitiva en el verso libre tras los
primeros experimentos de Madre tierra, su anterior libro. ¿Se siente tan
cómodo con este estilo como con la rima?
Se puede decir que con este libro he presumido del verso libre. Siempre se me ha
considerado un poeta neoclásico, porque mi forma de escribir se ajusta a las
reglas de la métrica, la rima y el ritmo. pero un amigo me animó a usar el verso
libre porque, según dijo, con él podía decir lo que me diera la gana. Y los
resultados me han sorprendido gratamente.
Empecé a escribir poesía para superar una tragedia familiar, no para ganar dinero publicándola.
Después me hicieron comprender que no compartirla seria un acto de egoísmo.
Normalmente se autoedita en
Valladolid. ¿ Por qué esta vez le publica Jamais, una editorial sevillana ?
Me interesaba que mi poesía se conociera fuera de Castilla y León y Jamais me
pidió permiso para incluir siete poemas míos en una antología de nuevos autores
de poesía española. Después me pidieron material para 100 páginas que incluyera
composiciones nuevas y una pequeña selección de mis mejores versos y así surgió
Eterno buscar.
¿ Dónde suele encontrar a las musas que le han llevado a escribir 14 poemarios
en 11 años ?
En mi trabajo como ATS, cuando trato con un paciente o estoy sobrecargado
de tareas. La inspiración surge en cualquier sitio, aunque necesito sentarme en
casa para dar forma a la composición, primero escribiendo a mano y después con
el ordenador. No soy de los que se sientan a esperar mirando al techo.
|